22 octubre, 2013
Una flor
6 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Las imágenes y algunos textos son cogidas de Internet. Puede que algun@ sea suyo. Si es así, y no quiere que salga en esta página, por favor, escríbanos un comentario y lo retiraremos.
Según google, se la conoce por Petnuia, lo de su perfume, no lo deja muy claro. Yo no lo sé.
Me gustaMe gusta
Comentario por Rosa Ave Fénix — 22 octubre, 2013 @ 13:01
¿La misma petunia? … ¡Voy a conseguir la flor y a buscar el perfume! 🙂
Lindo, gracias.
Me gustaMe gusta
Comentario por liliana — 22 octubre, 2013 @ 18:19
Buscaré edunias para recobrar el tiempo perdido que parece haberseme borrado de la memoria. Que no otro Itsaso.
Aialmar, montse
Me gustaMe gusta
Comentario por Montse — 24 octubre, 2013 @ 17:50
El predictivo de la tablet es mi enemigo. Antes quería decir qué bonito
Itsaso.
Me gustaMe gusta
Comentario por Montse — 24 octubre, 2013 @ 17:55
Hola
Soy Javier Alcaíns. Gracias por rescatar esta ilustración y ponerla en tu blog. La flor no tiene nada que ver con la petunia. Pertenece a un libro que se titula “Flora de Maralva”, es un herbario inventado: tanto los nombres como la forma y las propiedades de las plantas son fruto de mi imaginación. No hay que buscar ninguna relación con plantas reales.
He visto que también has puesto ilustraciones mías en otra entrada. Muchas gracias
Javier
Me gustaMe gusta
Comentario por Javier Alcaíns — 19 enero, 2014 @ 1:20
Hola Javier, tu comentario ha sido una gran sorpresa. Gracias por tu explicación y por todo.
un saludo
Me gustaMe gusta
Comentario por cuadernoderetazos — 20 enero, 2014 @ 9:58