Cuaderno de retazos

16 mayo, 2016

Los espíritus… Vu Thu Hien

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 8:06

 

Vu Thu Hien1

La pintora Vu Thu Hien nació el año 1970 en el  pueblo de Bat Trang cerca de Hanoi (Vietnan), y se graduó de la Academia de Bellas Artes de Hanoi . Su trabajo , ejecutado principalmente en acuarelas, está realizado sobre papel de corteza de morera. de corteza de morera , que es un soporte  frágil y duradero al mismo tiempo . Este papel es utilizado  por las minorías étnicas de Vietnam para las pinturas de altar o inscripciones de  sutras budistas. Y es el medio perfecto para el arte profundamente espiritual de Hien.

Su obra se caracteriza  por las formas oníricas , delicadas,  a veces inquietante. Muchas de sus pinturas se refieren al alma , a los espíritus y al más allá. ¿los espíritus  influyen en las vidas humanas?

En sus dibujos se  fusiona las tradiciones artísticas occidentales con la estética vietnamita , y con frecuencia representa a la mujer en ropa ceremonial como un homenaje a su patrimonio cultural . Ha ganado numerosos premios y realizado exposiciones en América, Europa y Asia, y es miembro de la Asociación de Bellas Artes de Vietnam .

Vu Thu Hien2

Vu Thu Hien3

 

Vu Thu Hien4

 

Vu Thu Hien5

 

Vu Thu Hien6

 

Vu Thu Hien7

 

Vu Thu Hien9

 

vu-thu-hien-fan-and-forest

 

vu-thu-hien-landscape-of-spirits

 

vu-thu-hien-softness-of-scarlet

 

vu-thu-hien-sonata-to-dawn

 

vu-thu-hien-tableau-in-time

 

vu-thu-hien-three-worlds

 

21 abril, 2016

La madre de Bui Huu Hung

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 13:34

Hay  artistas que los sientes  próximos. Da igual que los rostros, los tiempos, las escenas, los paisajes… que refleje su obra  nada tengan que ver con mi vida. Hay una conexión, paran el tiempo durante unos momentos y me permiten cruzar un umbral desconocido donde los anversos y los reversos de colores, trazos..  en un juego de espejo me ofrecen visiones de su mundo, del mío y me regalan consciencia y emoción. Siento una gran gratitud hacia ellos.

Este pintor vietnamita esuno de ellos.  Además de su magnífica obra nos regala un escrito sobre su madre: El destino de mi madre no fue justo. Lo he traducido con el Sñr. Google  y está al final, por si alguien lo quiere leer.

Bui Huu hung11

Bui Huu Hung ( 1957 Hanoi, Vietnam) aborda temas universales, contando historias de deseo,  amor y soledad. La mayoría de sus retratos muy detallados presentan hermosas mujeres jóvenes de la corte del ebui-huu-hungretratoemperador, utilizando fuertes  combinaciones de colores ( azul, oro, rojo, y verde) que según los expertos  crean un ineludible sentido de la melancolía. Cada imagen parece contener una historia oculta o secreta que sólo podemos descubrir si entendemos sutil simbolismo del artista. Este estilo narrativo figurativo está profundamente arraigada en la pintura tradicional de Asia oriental, pero Hung le da un giro sorprendentemente moderno.

Utiliza la técnica de  pintura de laca… capas de laca de color, transparente que se colocan una encima de la otra para crear una obra extremadamente robusta y duradera. Aunque Bui Huu Hung emplea esta técnica de larga tradición,  está revolucionando el género. Sus composiciones son simples, casi se disuelven  en la abstracción. Crean mundos visuales independientes del tiempo y del espacio. Y, sin embargo, a pesar de este cambio estilístico de la pintura clásica, cada obra hace referencia a la iconografía tradicional del Lejano Oriente.

Bui Huu hung07

Bui Huu hung09

Bui Huu hung08

Bui Huu hung06

Bui Huu hung05

Bui Huu hung04

Bui Huu hung03

Bui Huu hung01

Bui Huu  Hung8

Bui Huu  Hung3

Bui Huu  Hung1

Bui Huu  Hung

Este texto está cogido de la página de Bui Huu Hung

El destino de mi madre no fue justo.

Ella nació en una familia de granjeros en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong. Mis padres eran seguidores de Ho Chi Minh por lo que en 1954 se trasladó a Hanoi, la capital política. Nosotros los niños en broma la llamábamos  la «tierra prometida». Nací  en un pequeño callejón de la calle Kham Thien. En 1972 B-52 bombas destruyeron la mayor parte de las casas de  allí.
Otros artistas  idealizan los  cálidos abrazos de la madre y las  dulces canciones infantiles, Yo no he disfrutado nada de esto (o tal vez era demasiado pequeño para recordar). Cuando me di cuenta del mundo que me rodea, lo que me rodeaba era el sonido de los terroristas, las explosiones antiaéreas, y el olor a humedad de túneles antiaéreos. En contraste recuerdo el hermoso campo donde nosotros, los niños íbamos para escapar de los terrores de la guerra. También recuerdo el hambre que todos sufrimos  con nuestras pequeñas raciones. Nosotros los inocentes aceptábamos  todas estas realidades felizmente como si «esto es de lo que se trata la vida». La imagen que tengo de mi madre durante ese período fue de una mujer cansada..
Bui Huu hung10Crecimos oiendo contar las historias de la hambruna de  1945.  Este año fue el más triste de la Segunda Guerra Mundial,  cada familia perdió a alguien de  inanición.

El trabajo de mi  madre era la venta de arroz pegajoso en el mercado. Durante un año se trajo a casa nada menos que a 5 niñas que fueron abandonadas allí.

Mi hermano mayor fue a luchar en el frente sur de la guerra americana. Madre mantuvo un rostro agradable para las personas a su alrededor, pero siempre estaba al borde de las lágrimas. Su objetivo principal en ese momento se convirtió  el cuidar de los otros soldados. A menudo les daba  de comer en nuestra casa sin tener idea de donde mi madre se encontró con ellos. Se dirigía  a todos ellos como «mi hijo» (…). Nadie sabrá nunca cuántos de los soldados que se alimentaba nunca volvieron  a casa. Esas comidas dejaron una fuerte impresión en mí, porque mi madre siempre lloraba después.

Tal vez me acuerdo de las comidas, ya que eran mejores que las normales. Nosotros, los niños nunca podíamos  averiguar de dónde sacó el dinero para acoger esa manera. Ahora, años más tarde, me doy cuenta de que ella vendió sus joyas y ropa fina para alimentar a sus «niños» – aquellos cuyos nombres nunca se sabía. Madre sintió el dolor de la guerra profundamente mientras  alimentaba a los soldados – recordando a su hijo en el frente sur.

Nosotros, los niños de la ciudad crecimos, durante tiempos de guerra, tan unidos como  la gente del campo lo hacen. Sin puertas o cercas,  sin llave. Todo fue compartido. La madre era una entusiasta participante en esta solidaridad de la comunidad. Fue voluntaria en las organizaciones humanitarias que prestan ropa y alimentos a los necesitados. Así que tenía amigos cercanos dondequiera que iba.

La madre fue tratado como un amigo cercano por todo el mundo que nos rodea. Ella representó a las familias en nuestra calle en asuntos civiles y privadas… Madre trajo la paz y la reconciliación. Mis amigos la podaron   ministro de Relaciones Exteriores. Bromeaban diciendo que si la madre fuera a las negociaciones de paz de París, la guerra de Vietnam habría terminado.

Después de 1975 Vietnam sufrió la privación económica posterior a la guerra con  nuestra política de puertas cerradas y los combates en Camboya y China. Madre abrió un restaurante – no para ganar dinero, sino para ayudar a alimentar a los vecinos necesitados que nos rodean. Creo que ella  recuerda constantemente  la muerte por inanición de su infancia en la década de los 40. Luego vino mi guerra.

Pasé muchas noches  con mi cara enterrada en el barro esquivando cohetes Khrmer Rouge. Luché duro para sobrevivir porque sabía que mi muerte se sumaría al sufrimiento de la madre. Me aferré a la memoria de la madre comiendo el  arroz quemado en el fondo de la olla, dejando el buen arroz para otros. Lágrimas en los ojos de la madre viendo los barcos de transporte militar que regresaban  del Sur con la esperanza de ver la cara de su hijo mayor en uno de ellos – lo que nunca hizo.

Cuando regresé de  Camboya, me negaba a recibir premios y una invitación a entrar en la política (Partido Comunista). Quería la libertad. Debido a esto todo el mundo me creía un perdedor, alguien en el que no se puede confiar, incluso trastornado mentalmente. Sólo la madre me apoyó.

Después de la guerra la mitad de mí quería vivir en el extranjero para la estimulación artística y para evitar esos tiempos oscuros de la economía. Tuve la oportunidad de ir, pero elegí  estar cerca de la madre.

Los últimos tres meses de su vida, trascurrieron  en un hospital, cubierta con un manto de luz, tubos que sobresalían por todas partes y máquinas tarareando para mantenerla viva. Noches frías, máquinas desgastadas y el personal médico indiferente. Esa era su realidad final. Ella mantiene la apariencia sonriendo para que otros la vean – no  desea dar lástima o causar dolor a sus visitantes. No hay mayor tristeza en mi vida que ver a mi madre con  hambre y frío cuando  la muerte se acercó – aquel que ha alimentado y vestido a tantos en la vida.

Me imagino que los amigos cercanos de mi madre pueden verla ahora en el cielo alimentar las almas hambrientas – continuar el trabajo de su vida. Amar y cuidar a los demás, pero olvidando al amor y cuidado para  sí misma. El destino de mi madre no era justo.

http://buihuuhung.com/

 

23 noviembre, 2015

Lluvia… ShiShi Nguy

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 13:29

ShiShi_Nguy_n_www.kaifineart.com_15

La lluvia ha vuelto. Ha llovido durante el fin de semana y ha nevado en los montes que nos rodean. Aunque parezca tonto, se la echaba de menos.

ShiShi Nguy es una ilustradora Vietnamita y su trabajo con el tema de la lluvia y del agua me gusta. Es variado, sincero… simplemente bonito.

ShiShi_Nguy_n_www.kaifineart.com_12 ShiShi_Nguy_n_www.kaifineart.com_11 ShiShi_Nguy_n_www.kaifineart.com_9 ShiShi Nguyễn-www.kaifineart.com-2 (1)

ShiShi Nguyễn-

ShiShi Nguyễn-www.kaifineart.com-2

ShiShi_Nguy_n_www.kaifineart.com_5

 

ShiShi_Nguy_n_www-5.kaifineart.com_3

 

ShiShi_Nguy_n_www-4.kaifineart.com_3

ShiShi_Nguy_n_www-4.kaifineart.com_1

ShiShi_Nguy_n_www-3.kaifineart.com_3 ShiShi_Nguy_n_www-3.kaifineart.com_1 ShiShi_Nguy_n_www-2.kaifineart.com_4 ShiShi_Nguy_n_www-2.kaifineart.com_3

ShiShi_Nguy_n_www-2.kaifineart.com_2

ShiShi_Nguy_n_www-2.kaifineart.com_1

ShiShi_Nguy_n_www-1.kaifineart.com_6 ShiShi_Nguy_n_www-1.kaifineart.com_4

 


1ShiShi Nguyễn

 

13 agosto, 2015

Monjes… Vu Thai Binh

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 13:14

El pintor Vu Thai Binh nació el año  1976 en Hung Yen, al norte de Vietnam.

«En su obra mas reciente se inspira en los monjes de las pagodas, en sus vidas aparentemente simples y sus mentes complicadas, en sus rezos y en la belleza de sus ritos y cánticos»

¿Su pintura se puede considerar   religiosa? Si la vida que refleja fuera de los monjes y frailes cristiano, pudieramos pensar que sí…

vu-thai-binh-265x300

VU THAI BINH

VU THAI BINH1

VU THAI BINH2

VU THAI BINH3

VU THAI BINH4

VU THAI BINH5

VU THAI BINH6

VU THAI BINH8

VU THAI BINH 7

VU THAI BINH1

VU THAI BINH

14 mayo, 2015

¿Retrato o ideal? … Do Dong

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 6:42

Do+Dong-www.kaifineart.com-2

Do Dong es un artista nacido en Vietnam el año 1981. Y se acaba la ifnormación que tengo sobre el artista. Solo queda mirar su trabajo. Sin duda mi preferido es el retrato del niño.

Do+Dong-www.kaifineart.com-3

Do+Dong-www.kaifineart.com-4

Do+Dong-www.kaifineart.com-5

Do+Dong-www.kaifineart.com-1

Do+Dong-www.kaifineart.com-6

Do+Dong-www.kaifineart.com-7

9 marzo, 2015

Tierra y agua… TO NGOC

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 11:04

Los pintores vietnamitas actuales me sorprenden por su vitalidad,  color,  movimiento,  sencillez y sobre todo por la energía que son capaces de trasmitir con su trabajo.

To Ngoc nació en la provincia de NinhBinh , Vietnam, el año 1952. Se graduó el año 1980 en Hanoi industrial Arts College . Ngoc nació y creció entre la tierra y el agua. Asegura que no nació para ser artista, sin embargo  el arrullo de las canciones populares del norte  y los  cultivos de arroz le llevaron a ser un pintor  de la naturaleza desde que era un niño. To Ngoc se considera  ingenuo, perdido  cuando se debe  enfrentar  a la vida diaria en una ciudad y considera inútil tratar encontrarse  entre las calles y edificios de cualquier urbe. Ngoc vive los campos, los respira y los huele y los pinta con pasión.  Recoge escenas cotidianas donde los campesinos con sus aperos y animales, sus lámparas de aceite van y vuelven de los campos de arroz. Ngoc nos dice : «Yo pinto mi vida , mi familia y mis vecinos y pinto  los campos, estanques,  filas de bambú»

TO NGOC9

TO NGOC

TO NGOC1

TO NGOC2

TO NGOC3

TO NGOC4

TO NGOC5

TO NGOC6

TO NGOC7

TO NGOC8

20 febrero, 2015

Naturalezas… LE TUONG

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 12:34

Le  Tuong nació el año  1970 en  Hanoi, Vietnam. Se graduó  en  la University in Hue en 1998, y es  profesor en Industrial University en Hue.

A sus paisajes con suaves neblinas que desdibujan los contornos se contraponen  sus naturalezas muertas donde cada objeto y su sombra  están perfectamente definidos. Una delicia curiosear entre los objetos que llenan sus cuadros.

LE TUONG5

LE TUONG4

LE TUONG3

LE TUONG2

LE TUONG1

LE TUONG

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

Le Ngoc Tuong

LE TUONG6

Quiet-town-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Le-Tuong

12 febrero, 2015

Mujer en mis ojos… Pham Cung

Filed under: Artistas vietnamitas — Etiquetas: , , — cuadernoderetazos @ 6:45
Sweet-dream-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Sweet-dream

 

Pham Cung nació el año 1936 en  Quang Ngai, Vietnam.

Su trabajo gira en torno a la mujer… mujeres sensuales, recogidas en sí mismas, en sus sueños y en sus relaciones con sus hermanas, sus iguales.

Dreamy-melody-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Dreamy-melody

 

In-a-dream-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

In-a-dream

 

Lady-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung2

Lady-

 

Quiet-night-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Quiet-night

 

Sisters-confide-to-each-other-2-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Sisters-confide-to-each-othe

 

Sisters-confide-to-each-other-3-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Sisters-confide-to-each-othe

 

Sisters-confide-to-each-other-4-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Sisters-confide-to-each-othe

 

Sisters-confide-to-each-other-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Sisters-confide-to-each-othe

 

Sisters-dreaming-in-the-garden-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Sisters-dreaming-in-the-garden

 

Spring-time-Oil-on-Canvas-painting-by-Vietnamese-Artist-Pham-Cung

Spring-time

 

 

21 marzo, 2014

MODA… N. Duong

Filed under: Artistas vietnamitas, Ilustradores — cuadernoderetazos @ 14:22

Nancy  Duong le gusta estudiar, investigar sobre la moda  de los hombres y mujeres chinas y orientales a lo largo de la artisthistoria, desde la dinastía Han hasta el qipao modernizada. Y luego realiza estas tablas tan interesantes y bonitas. ¡Buen trabajo!

MODA CHINA

del xii al 16

3 2

1

1_000_years_of_vietnamese_clothing_by_lilsuika-d4yo1u5 fashion_styles_of_le_dynasty_women_by_lilsuika-d6fc8qt politics_of_men_s_hair_in_chinese_history_by_lilsuika-d6igphp hats_and_hair_fashion_history__vietnam_by_lilsuika-d56ir4v

3 marzo, 2014

La voz de Khoa Le

Filed under: Artistas vietnamitas — cuadernoderetazos @ 6:07

Khoa Le13

Khoa Le es una ilustradora vietnamita, que trabaja como freelance.

Hilos, lianas, enredaderas, algas, cabellos… que llenan el espacio envolviendo, a veces, otras uniendo o amarrando a los personajes. La tierra, el agua, el aire parecen hermanarse en algunos de sus dibujos y  las criaturas de los distintos elementos pueden cruzar las fronteras. Khoa Le nos ofrece un trabajo lleno de imaginación, bello, turbador y desbordante de color. Me gusta  el uso que hace del color, como mezcla colores y como los enfrenta en ocasiones.

. Khoa Le01. Khoa Le02. Khoa Le03. Khoa Le04.

khoa lee

Khoa Le05. Khoa Le06. Khoa Le07. Khoa Le08. Khoa Le09. Khoa Le10. Khoa Le11. Khoa Le12.

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: