Cuaderno de retazos

2 febrero, 2017

Año nuevo chino en las fotografías de Xiaoxiao Xu

Filed under: Fotografía, Mitología, Leyendas, Cuentos, Historias — cuadernoderetazos @ 6:24

47

Hoy empieza el nuevo año en China. Seguro que sale en la televisión las celebraciones y, probablemente, hablaremos en casa de China . ¡Qué lejos estamos del país de nacimiento de nuestra hija, Canela¡ .

Pienso que, cuando abandonas tu tierra natal y te crías en otras tierras, puede llegar un momento  en el que quieras volver y buscarte a ti mismo  en las gentes, en los paisajes, en las creencias…. de donde procedes. 

La  fotógrafa china  Xiaoxiao Xu nos muestra su camino. Nos cuenta que:

En febrero de 2014 estuve alojado en el noroeste de China. En un lugar áspero, desconocido donde nunca antes   había estado. Fui allí para tomar fotos de «»She Huo»». «She Huo» es un evento de siglos de antigüedad que tiene lugar en el campo, alrededor de Año Nuevo Chino. She significa «Dios de la tierra» y, literalmente, Huo significa «fuego». El fuego expulsa a los malos espíritus y el Dios de la tierra trae bendiciones, todo esto derivado de la  brujería y el culto totémico de la remota antigüedad.

La celebración está diseñada para atraer la buena cosecha y fortuna para el Año Nuevo. «She Huo» es un arte popular hermoso con su propios trajes , instrumentos, accesorios y actuaciones y que es característico de la cultura china.

06

Me recuerda a un cuento de hadas… misterio, anhelos. Traté de capturar esta atmósfera en mis fotos. Salí de China a una edad temprana. A través de la fotografía siento que puedo buscar mi propio fondo. Al fotografiar este tema traté de aprender más sobre la cultura tradicional y las personas. Y averiguar lo que significa para mí personalmente. Los resultados se pueden ver en esta serie de fotos.

33 32

46

45

 

42

40

38

37

36

35

30

29

28

21

20

16

14

09

08

05

01

30 enero, 2017

Peregrinos… Hu Guoqing

Filed under: China, Fotografía — cuadernoderetazos @ 6:20

Piensas que ya has visto  todos los trabajos fotográficos sobre el Tibet, que no puede haber nada más bello que lo que ya has visto… Ignorancia… Siempre hay alguien que sabe mirar lo  que los demás no ven, o captar la realidad de otra manera…  Hu Guoqing recoge    la belleza del Tibet, de sus gentes, de su fé y de la nieve.

Hu Guoqing es un galardonado fotógrafo con sede en Guangdong. Un reciente ensayo fotográfico de Hu muestra a los peregrinos que caminan a través de la nieve para hacer sus viajes espirituales de invierno. Los budistas del Tibet comienzan su peregrinaje a Lhasa alrededor del festival de la primavera . 

hu01 hu02 hu03 hu04 hu05 hu06 hu07 hu08 hu09 hu10

10 enero, 2017

De vuelta a… Xu Xiaoxiao

Filed under: Artistas chinos, Fotografía — cuadernoderetazos @ 11:40

Xiaoxiao Xu (Wenzhou, China, 1984) «abandonó Wenzhou siendo una adolescente y se instaló en los Países Bajos. Donde se vivió a sí misma como algo suelto, una extranjera en un mundo muy diferente, en una sociedad progresista, liberal que estaba en desacuerdo con su propia cultura y su  educación en un estado comunista».

Xiaoxiao Xu volvió a su tierra diez años después. Se encontró con una ciudad transformada que poco tenía que ver con la ciudad de su infancia. Nacieron preguntas: ¿Dónde está mi ciudad? ¿Solo en mi pasado, en mi memoria? ¿ ha sobrevivido  al cambio la vieja casa donde nací? ¿Dónde está mi sitio en la ciudad trasformada? ¿Cual es mi hogar?  ¿Dónde se queda  el sueño de los emigrantes de regresar:  El Camino A La Montaña de Oro? ¿Que ha pasado con los no emigraron, los que prefirieron quedarse?…  ¿Vuelvo a ser algo suelto, una extranjera en mi país?

La Fotografía se convirtió en su herramienta para buscar las respuestas. 

0103343231292827262318130908070502

9 enero, 2017

La ciudad de las monjas…Wang Yuanling.

Filed under: Artistas chinos, Fotografía — Etiquetas: — cuadernoderetazos @ 12:14

 

El trabajo de  Wang Yuanling sobre China me parecen tan maravilloso que no se ni que fotos  elegir para este cuaderno.

Al final me he decido por la serie The City of Nuns.

Estas fotografías no solo hablan de China, hablan de nosotros,  de nosotros  seres humanos.

Yuanling13

 

Yuanling16

Yuanling14

Yuanling12

Yuanling09

Yuanling10

Yuanling08

 

6 junio, 2016

Revisando la infancia… Shuwei Liu

Filed under: China, Fotografía — cuadernoderetazos @ 10:16

0562 005

Esta fascinante serie de retratos se centra en el tema  de la infancia. Shuwei Liu vuelve a las remotas tierras del norte de China, desde donde se percibe de forma  diferente  los profundos cambios que se están dando en el país. Aquí, en el campo,  el cambio es más lento. Y, a partir de estos paisajes,  fantasea, recuerda la etapa de la infancia.

 » La infancia no es algo que dentro de nosotros se seque tan pronto como se haya completado el ciclo . No es un recuerdo. Es el más vivo de los tesoros y continúa para enriquecernos sin que lo sepamos . » -Franz Hellens (traducción pésima, lo sé)

Liu (b.1985) nació en Tangshan y actualmente vive en Shanghai, China.
Se licenció en  ingeniería en la Universidad de Tecnología de Guangdong en 2009, y luego decidió hacer lo que realmente le gustaba que era  la fotografía, el diseño y la escritura.

infancia1

0555 001

0569 003

Shuwei Liu5

0574 002

0569 001

0556 010

Shuwei Liu4

 

PHOT-ShuLiu-500-H-6

infancia2

bb7d5d24-1713-4ffe-b763-27ee5e81725f

2641 005

0567 001

 

0830 004

Shuwei Liu2

7 abril, 2016

Through the Eyes of the 22… Peikwen Cheng 郑培堃

Filed under: Artistas chinos, Fotografía — cuadernoderetazos @ 8:00

Me apasiona sacar fotos en las paradas del autobús o del tranvía , dentro del autobús y desde el autobús. Y si estoy en una ciudad con metro entro en éxtasis fotografiando… las vías, las luces mortecinas,  los túneles negros, los anuncios gigantes y absurdos, la gente. ¡Uf, maravilloso¡  todo  me resulta  fotogénico.

Conseguir una foto que merezca la pena, eso ya es otra cosa. Sacar fotos con el móvil es discreto. Aun  así,  no me atrevo a robar el alma de los pasajeros con una  foto.

Cuando vi el trabajo de Peikwen Cheng (郑培堃), encontré algunas de las imágenes que tengo en mi cabeza cuando pienso en autobús urbano. Hermosas y vitales.

Peikwen Cheng durante días cogió un autobús urbano.  Y  fotografió lo que veía. El resultado de su trabajo nos ofrece un comentario social sobre la vida de la ciudad capturada a lo largo de la ruta de la línea de autobús 22 Fillmorea de San Francisco.

MissionReflection_22_PeikwenCheng


«Utilizo la fotografía como una forma de compartir ideas, preguntas y pensamientos. Por lo general creo que de hecho es más extraña la realidad que la ficción y me encanta descubrir momentos mágicos, surrealistas en la vida cotidiana. En particular, tengo curiosidad sobre el proceso de cambio. Mi trabajo explora  las personas, lugares o la naturaleza de la transición «. Peikwen Cheng

TwoTwos_22_PeikwenCheng

AvoidingUnnecessaryConversation_22_PeikwenCheng

DistantThoughts_22_PeikwenCheng

DriftingDreams_22_PeikwenCheng

«Mi trabajo está definitivamente ligada a mis experiencias – de donde vivo, a la que me relaciono con. Soy una persona curiosa y poco nómada. He vivido y trabajado en cuatro países de tres continentes. Viajar y pasar tiempo con la gente ayuda a ampliar mi perspectiva y formas de ver el mundo.«

FuckMoneyBunny_22_PeikwenCheng

HoodedTriplets_22_PeikwenCheng

LovingTouch_22_PeikwenCheng

 

MyndSpace_22_PeikwenCheng

Opera_22_PeikwenCheng

ReachingChurchStreet_22_PeikwenCheng

SilhouetteStop_22_PeikwenCheng

Smokes_22_PeikwenCheng

StartToTheDay_22_PeikwenCheng

Transport_22_PeikwenCheng

13 enero, 2016

Hierros… Peikwen Cheng (郑培堃)

Filed under: Artistas chinos, Fotografía — cuadernoderetazos @ 9:27

 Magia y belleza existen y está en todos los lados. Es gratis, solo tenemos que Abrir los ojos, Guardar silencio  y Mirar.

Peikwen Cheng (郑培堃) nos muestra su  camino.

Raise_Gai_PeikwenCheng

ScratchYourBack_Gai_PeikwenCheng

Structure_Gai_PeikwenCheng Truffula_Gai_PeikwenCheng ReBuilding_Gai_PeikwenCheng Jewels_Gai_PeikwenCheng DreamsOfANewDynasty_Gai_PeikwenCheng CloudCity_Gai_PeikwenCheng TunnelVision_Gai_PeikwenCheng AtTheCenter_Gai_PeikwenCheng AtTheSeams_Gai_PeikwenCheng CuttingIntoTheCore_Gai_PeikwenCheng

Crane_Gai_PeikwenCheng

11 diciembre, 2015

¡Me miran!

Filed under: Adopción, Fotografía — cuadernoderetazos @ 16:08

 

Hyun Ji Shin - Models.com, Winter 2016 - 7

Flor de Canela, a veces, se queja de que la miran y no quiere sentirse mirada. Quiere pasar desapercibida.  Le molestan esos ojos anónimos que le miran con descaro, sin cortesía, con curiosidad, con amabilidad… le hace, entre otras cosas más complejas,  sentirse insegura. Ahora no me tiene a mí como escudo protector todo el tiempo. Está camino de la adolescencia, aparecen emociones nuevas. Y ese sentirse mirada puede despertar  desasosiego.

Antes le quitaba importancia. Somos mirones, nos gusta mirar a los otros por aburrimiento, por curiosidad… a veces miramos y no nos damos cuenta de que miramos. Te miran porque eres diferente.

Un día una amiga mía le dijo: Imaginaciones tuyas. No será para tanto. ¿Por qué te van a mirar?… Además  ¿Qué importa si te miran?.

Y me molestó esta forma de abordar lo que siente Flor de Canela,  porque Flor de Canela tiene razón. La miran.  ¿Por qué nos cuesta  validar las emociones de los otros? El negar o quitar importancia a algo que vives y sientes, no lo deshace en el aire, no ayuda… más bien al contrario.

El pensamiento que hay al final de ese mirar  puede ser muy variado. Puede ser un pensamiento indiferente, muerto, amable, dañino… Da igual el tono de la mirada. Molesta y, a veces,  mucho. En ocasiones, hasta a mi me molesta  y he llegado a cortar ese mirar  con otra mirada.

Hyun Ji Shin - Models.com, Winter 2016 - 6

Tienes razón hija, te miran más que a otros porque eres china, eres diferente a la mayoría. Llamas la atención, como llama la atención el negro, el gordo, la mujer calva, el que va en silla de ruedas…  Tu también les miras ¿a que si? No me extraña que te moleste tanta miradita. Es de mala educación mirar con esa fijeza a alguien, así  me decían a mí de pequeña, cuando me quedaba mirando fijamente a alguien.  Y te van a seguir mirando. Vayas donde vayas, vas a sentir ese mirar… No sé si uno se llega a acostumbrar a la curiosidad   ajena. Molesta… y, a veces, mucho. Pero es así y hay que aprender a  aceptarlo. No queda otra. Y quizás, en algún momento,  hasta te haga gracia o tenga algo de bueno… ¡ya, ya se que esto parece imposible¡. Sin embargo, nunca se sabe. Si quieres pasar desapercibida tendrás que irte a algún país asiático. Allí a los que nos mirarían serían a tu padre y a mí.

Me encantaría ver eso, así sabrías lo que se siente.

Hyun Ji Shin - Models.com, Winter 2016 - 1 Hyun Ji Shin - Models.com, Winter 2016 - 3 Hyun Ji Shin - Models.com, Winter 2016 - 4 Hyun Ji Shin - Models.com, Winter 2016 - 2 Hyun Ji Shin - Models.com, Winter 2016 - 5

Model: Hyun Ji Shin (IMG)
Editorial: Frost Feathers
Magazine: Models.com, November 2015
Photographer: Mikael Schulz
Stylist: Rebecca Palmer
Hair: Erika Svedjevik
Makeup: Kajsa Svanberg

7 diciembre, 2015

Retratos de niños… Marc Apers

Filed under: Fotografía — cuadernoderetazos @ 6:24

MARC04

Sobre Marc Apers no he encontrado datos biográficos, he localizado muchas fotografías en blanco y negro así de vitales y hermosas.

 

Marc-Apers5

Marc-Apers4

MARC12

MARC11

MARC10

MARC09

MARC06

MARC01

MARC08

MARC07

marc

MARC05

70d8a0df520c0b65855099224e00ebc8

20 noviembre, 2015

Niños

Filed under: Fotografía — cuadernoderetazos @ 14:06

Hoy es el día dedicado a los niños. Y pienso que no hay ningún niño en el mundo que no posea el espíritu  que refleja el trabajo de Alain Laboile.

Alain Laboile es un artista y fotógrafo francés. Retrata a sus seis hijos de forma natural y siempre consigue capturar el espíritu libre y la actitud salvaje de la infancia.

 

Alain27 Alain01 Alain03 Alain04 Alain05 Alain09 Alain10 Alain11 Alain12 Alain14 Alain15 Alain16 Alain17 Alain18 Alain19 Alain20 Alain21 Alain22 Alain23 Alain24 Alain25 Alain26

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: