



Me gusta esto:
Me gusta Cargando...





Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

****

***

***

****

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

Hoy nieva.
Nieva así, tal y como nieva en la escena de la bella pintura de Hu Jundi (胡钧涤).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

Vayamos a donde vayamos, lo hayamos pasado bien o genial mi hija cuando llega a casa siempre dice lo
mismo, que quizás pensamos la mayoría: «Como en casa en ningún sitio, no cambio mi casa por nada». Y recorre la casa mirando que todo esté en su sitio y dejándose sorprender por algún objeto que no recordaba o que había olvidado. Luego corre a su rincón favorito y ahí se queda un buen rato. Feliz.
Cuando descubrí esta ilustración de Xin Luoting pensé que es la imagen perfecta para ese sentimiento profundo de hogar, como un espacio protector, cálido, que nos ilumina y nos permite sentirnos seguros, en calma y ser nosotros, sin más. Un espacio que creo hemos logrado construir poco a poco entre los tres.
忻洛汀 nació el año 1980 en Beijing. Se graduó el año 2003 en Tianjin en la Academia de Bellas Artes. Ha realizado exposiciones tanto a nivel individual como colectivo.
Las muchachas de la historieta representados por Xin Luoting son simples, puras, jóvenes y lenas de sentimiento. Su trabajo nos muestra una visión dulce de cuento de hadas. Parece representarse a sí misma como las imágenes de dibujos animados, y así incluirse en su trabajo.















Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

***

***

***


Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Durante el mes de agosto mi grupo preferido de Flick «Cazadoras de Luz» hemos tenido por objetivo fotografiar el silencio. Todo el mes lo he buscado en la naturaleza, en los rincones de casa, en las calles… y esta búsqueda me ha llevado, también a buscarlo en fotografías, pinturas… y este investigar me ha conducido de nuevo a estos paisajes chinos.
Reconozco que en un lejano principio esta forma de reflejar la naturaleza me resultaba «repetitiva»… sin embargo poco a poco he perdido la forma con la que los miraba.
Ahora me gusta observar los detalles, dar tiempo al paisaje. Y acabo por encontrar en ellos lo que ronda por mi cabeza… el murmullo del agua, la neblina que no deja ver, el silencio…
Zhang Daqian (Chang Dai-chien, 1899-1983), es uno de los artistas chinos más conocidos y más increíbles del siglo XX. Sobresalió en todos los tipos de pinturas, y es especialmente famoso por su paisaje, así como sus pinturas de flores loto. Hoy elijo sus paisajes.
Cuando era niño, Zhang Daqian fue animado por su familia a estudiar pintura. Con su hermano mayor, Zhang Shanzi ( famoso por sus pinturas de tigre) viajó a Kyoto donde estudió el teñido de textiles. Estos estudios permiten adquir una gran formación sobre el color y los pigmentos para conseguirlos.
Dos años más tarde, Zhang Daqian fue a Shanghai para estudiaR pintura tradicional. Tuvo así la oportunidad de estudiar algunas obras de maestros antiguos. Los estudió minuciosamente y siguiendo el sistema de aprendizaje habitual en china comenzó a copiar sus obras. Y su honda percepción de los maestros y su gran capacidad técnica le llevaron a hacer falsificaciones, que engañaron sin dificultad a los mejores conocedores de la pintura antigua china.
Después de su éxito en Shanghai, se dirigió hacia el norte y a finales de 1920 vivía en Beijing. Empezó a colaborar con el conocido pintor Beijing Pu Xinyu (Pu Hsin-yu), y juntos llegaron a ser conocidos como el «Sur y del Norte Zhang Pu»
En 1940 Zhang Daqian llevó a un grupo de artistas de las cuevas de Mogao y Yulin con el fin de copiar las pinturas murales budistas de las cuevas. El grupo completó más de 200 pinturas, y la experiencia dejó a Zhang con un repositorio de las imágenes religiosos.
Durante la guerra chino-japonesa, el artista estudió la pintura medieval china y la antigua pintura de paisaje
En reacción al clima político en 1949, Zhang salió de China. En la década de 1950 residió en diversos lugares… Argentina,
Brasil, California. Su encuentro con Pablo Picasso en 1956 en Niza fue publicitado como un encuentro artístico entre Oriente y Occidente.
Zhang Daqian empezó a tener problemas con los ojos a finales de 1950. A medida que su vista se deterioraba, desarrolló el uso del color y la técnica de tinta salpicada, teniendo como referente al antiguo pintor Wang Mo (Wang tinta,? -805, también conocido como Wang Wang Qia contacto). Muchos creen que su trabajo se relaciona con el movimiento expresionista abstracto, entonces popular en los Estados Unidos y una manera de dar un espacio a sus pinturas tradicionales. Sus pinturas de color salpicado alcanzaron en subastas internacionales de la época unos de los precios más altos para las pinturas chinas contemporáneas.
En 1978 el artista se estableció en Taipei, Taiwán. Su residencia, Moye Jingshe (Maya Vihara) es ahora el Museo de la Memoria de Zhang Daqian.









Me gusta esto:
Me gusta Cargando...





Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

***

***

****

***

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
***

****


***

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...