Cuaderno de retazos

1 marzo, 2011

Silencio, por favor

Filed under: Trabajo — Etiquetas: , , — cuadernoderetazos @ 8:27

Silencio.

Hoy, solo roto por la lluvia en el tejado…

por el agua  descendiendo por los canalones.

De vez en cuando,  algún libro  cruje en los estantes…

Lo mejor de mi trabajo… el silencio.

23 febrero, 2011

De vuelta al trabajo

Filed under: La vida, Trabajo — cuadernoderetazos @ 8:28

Desde hace unos meses una » dolencia» no importante, pero si muy molesta me ha tenido alejada de mi trabajo… Pero se acabó… he vuelvo a la normalidad… vuelvo al trabajo….

El estar en casa tantas horas me ha permitido trabajar en este blog, bucear en internet, pensar, leer y centrarme  en Flor de Canela…

He dejado preparadas unas cuantas entradas de ilustradores y pintores para mantener el blog al día. Ahora,  el tiempo… mi tiempo personal se ve reducido a… ¿una hora?. La hora, que, según me indican, debo , si no quiero volver a enfermar, tumbarme y descansar.

Continúo fotografiando farolas


18 febrero, 2010

Otros tiempos

Filed under: Arte, Cosas bonitas, Trabajo — Etiquetas: , — cuadernoderetazos @ 19:19

Lejano, distante, remoto, pretérito, antiguo,…

Una de las  cosas buenas de mi trabajo es que a veces me encuentro con cosas como estas.

Estos  libros reproducen grabados ingleses del siglo XIX. Uno de ellos recoge escenas de la vida cotidiana de los niños: juegos, familia, comida, la pobreza infantil… Bastantes de estas actividades parecen  en desuso y muy antiguas, como coser y bordar, asar castañas, robar una manzana, oir cuentos de la abuela,…  Sin embargo yo he hecho todo eso, pero que lejos queda .

___________________________________________________________________________________________________________

El grabado es un arte y una técnica bastante desconocida.Nació en China hace casi 2000 años y suscita  pasión entre muchos de los artistas actuales, tanto pintores como escultores o fotógrafos.

Si quereis vagabundear un rato entre grabados pinchad en este impresionante blog realizado por  Ignacia Mesa.

A %d blogueros les gusta esto: