Cuaderno de retazos

Pang Xunqin (庞薰琹)

Pang Xunqin ( 1906-1985) fue un creador que se anticipó a su tiempo y que llevó a cabo un importante proceso de renovación de la decoración tradicional china para incluir en ella los dragones, caballos, aves y animales que aparecen en las legendarias historias occidentales  y que hoy decoran un arte con sello propio y claras reminiscencias a diseñadores Pop, como Keith Haring. Así lo afirmó el comisario de la muestra y director del Changshu Art Museum, Wu Wenxiong, para quien Xunqin es todo un “referente de las nuevas generaciones de los años ochenta”.

Una “mezcla de culturas” que dio “empuje” al arte decorativo chino e integró la novedad artística occidental en las tradiciones de oriente.

Así, los dibujos en acuarela ponen de manifiesto la “contribución del arte chino tradicional” a la modernidad artística en el contexto de la China de hace setenta años, cuando algunos de sus artistas, -entre ellos el propio Xunqin- decidieron irse a estudiar Bellas Artes a Occidente. Fue precisamente en París donde el creador chino tomó interés por el movimiento del Art Nouveau y aprovechó para plasmarlo en su obra, sin olvidar sus sólidas raíces orientales.

Como señaló Wenxiong, Xunqin era un “enamorado de la historia de China” y en gran parte de su obra se aprecia la representación de las formas de vida típicas de su país. Una “mezcla de culturas” que dio  “empuje” al arte decorativo chino e integró la novedad artística occidental en las tradiciones de oriente. El resultado: unos dibujos con un gran componente imaginativo y renovador, caracterizado por la explotación de sus propios recursos artísticos o estilísticos y también los ajenos que llegaban a sus sentidos desde artistas de vanguardia como Paul Klee o Wassily Kandinsky.

1 comentario »

  1. Temas variados, interesante.
    Desde Chile.

    Me gusta

    Comentarios por Francisco Vidal — 12 febrero, 2012 @ 0:29


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: