Cuaderno de retazos

Zhou Jin Hua

Zhou Jin Hua. Zhou Jin Hua nació en 1978 y se graduó de la Academia de Bellas Artes de Sichuan en China

Estilo único Zhou Jin Hua yuxtapone la vanguardia y lo experimental, y sus pinturas comunican la fragilidad y vulnerabilidad de nuestra existencia teórica. Recordando personajes de Giacometti delgadas esculturas, las pinturas Zhou Jin Hua son creados a partir de una transposición aéreo de personas y sus personajes. Al comentar con el ingenio de la naturaleza del entorno urbano, la esterilidad de sus personajes se incrementa por la distancia desde la que se presentan. La voz artística Zhou Jin Hua cristaliza un existencialismoy la expresión surrealista de la soledad, ironía inherente a un individuo dentro de una masa. Habiendo crecido y formado en Sichuan, China, Zhou Jin Hua su estilo esta formado en el  interés por la naturaleza y la astronomía. Su representación estilística de los seres humanos como «pequeñas partículas en este enorme universo» compuestos de una comprensión compleja del individuo dentro de un colectivo. En cierto modo, las personas Zhou Jin Hua  mantenienen la independencia, aunque sus sombras irregular elaborado que apuntan en direcciones díscolos ajenos a la relación temporal de la luz y la física.

Al hacer hincapié en la forma vertical y lineal de sus personajes, una mezcla de percepciones acentúa las salpicaduras de color en las obras de Zhou Jin Hua. Zhou Jin Hua invoca una representación figurativa precisa y rígida de la humanidad como algo insignificante y «pequeños como los insectos» en sus figuras escuálido sorprendente y atenuada. En última instancia, realiza una presentación sumamente consciente de las figuras andróginas humanos que parecen viajar entre una forma abstracta del surrealismo y el realismo.

1 comentario »

  1. Me parece difìcil pintar asì. Un maestro.
    Desde Chile.

    Me gusta

    Comentario por Francisco Vidal — 5 marzo, 2012 @ 23:38


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: