Cuaderno de retazos

8 marzo, 2011

Cordero-guro

Filed under: Libros — Etiquetas: , , , , — cuadernoderetazos @ 9:41

Quiero hablar de otro cuento que me encanta: Cordero Guro, escrito por Diana Kimpton e ilustrado por Rosalind Beardshaw

No todas las  familias son iguales y en este cuento  se aborda el tema de la diferencia de una manera muy positiva. Nos invita a celebrar la diversidad en vez de preocuparse por ser diferente.

Este precioso libro bellamente ilustrado nos cuenta la historia de un pequeño canguro perdido en la llanura que pide a gritos una mamá. Al otro lado del llano una canguro  se siente sola a pesar de tener muchos amigos. Se encuentran y la canguro no lo duda lo pone en su bolsa. El corderito ha encontrado a su mamá. El único problema es que es muy diferente de su nueva familia de  canguros. Es conmovedor como el cordero hace todo lo posible para parecerse a su mamá y a los demás. Cuando cree haberlo conseguido descubre que su Mama ha tenido la misma idea, parecerse a él…  Pero las cosas no son lo mismo… mejor cada uno como es.

Es  un relato conmovedor.

Opinión de Flor de Canela: Reconozco que a mi hija no le gusta tanto.  Aunque su cabeza acepta la resolución del conflicto…  hay algo que no… no acepta… no le gusta nada. El leer cuentos… compartir historias con mi hija me ayuda a comprenderla  mejor… a ver cosas que de otra manera sería difícil.

El cuento está traducido al español, euskara, gallego y catalán.

Diana Kimpton  nos cuenta que esta historia está  inspirada por su hermosa hija, adoptada y de ojos marrones que quería tener  los ojos azules como el resto de la familia.

También es madre de dos niños con necesidades especiales. Este fue el tema de su primer libro, escrito para los padres  y  trata de la parte emocional de cuidar a un hijo enfermo o discapacitado. Este  libro lo ha colgado en la red.

El cuento está ilustrado por   Rosalind Beardshaw. Sus imágenes son hermosas, dulces. Y nuestro pequeño cordero es tan expresivo, cálido y tierno que nos gana desde el principio. podéis pinchar en Rosalind para conocer su obra como ilustradora. ¡ Me encanta tanta ternura e ingenuidad ¡