5 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Las imágenes y algunos textos son cogidas de Internet. Puede que algun@ sea suyo. Si es así, y no quiere que salga en esta página, por favor, escríbanos un comentario y lo retiraremos.
Schönes ölbilder..
Me gustaMe gusta
Comentarios por Icik Yakup — 13 enero, 2011 @ 14:16
Me gusta la mezcla de colores y los detalles tan logrados, en sus cuadros…
Me encanta el arte, que me traslada al lienzo del artista. Y los diferentes estilos, de los pintores chinos.
Quiero compartirlo,Me gusta la mezcla de colores y los detalles tan logrados, en sus cuadros
Me gustaMe gusta
Comentarios por Tibisay Delgado — 19 agosto, 2011 @ 5:37
Temas variados, muy hermosos.
Desde Chile.
Me gustaMe gusta
Comentarios por Francisco Vidal — 18 febrero, 2012 @ 23:34
MUESTRA EL CAMPO, SU VIGOR, MUESTRA LA MUJER Y SU ENERGIA DE VIDA, EL VERDE SE ACOMODA FIELMENTE, LA NIEVE CAE Y MOJA LA PINTURA, MUY REAL
Me gustaMe gusta
Comentarios por olguina — 2 mayo, 2012 @ 16:00
[…] ejemplos que van del realismo fotográfico al academicismo, pasando por un naturalismo blando y ligeramente hortera en algunos momentos –aunque ya quisiéramos nosotros, a quienes nos corroe la […]
Me gustaMe gusta
Pingback por Los chinos también pintan* | Viajes con mi tía — 14 junio, 2012 @ 22:02