***
«El arte urbano es una especie de arte espacial, con su especial manera de ocupar el espacio e incluso reformar el espacio» ~ robbbb
Aunque el arte callejero en China no es delito, no es un tipo de arte muy extendido, ni muy conocido. ROBBB es un artista que ha decidido pintar sobre muros, tapias, puertas… Vive en Beijing y ha recorrido medio mundo pintando las paredes de grandes ciudades. El trabajo de Robbb es bello e inquietante. Sus figuras parecen salirse de las paredes. Primero atrapa nuestra mirada y luego nos lleva a plantearnos algunas preguntas… ¿hacia dónde…? ¿por qué así? ¿es así?. Robbbb quiere comunicarse con llos demás y crea piezas de arte para que la gente piense y crear un cambio social. Nos dice. «cuando las personas se sienten afectadas y empiezan a pensar como resultado de ver una de mis obras … eso es el comienzo de un cambio … eso es lo que da sentido a mi trabajo.»
Robbbb crea piezas de arte para que la gente piense y crear cambio social. Él dice que «cuando las personas son afectados y empiezan a pensar como resultado de ver una de mis obras … eso es el comienzo de un cambio … eso es lo que da sentido a mi trabajo.» Piezas de robbbb muestran un dedo medio volteado, una Madre y el niño mantiene el uno al otro para la protección y una bailarina del baile. Sus obras provocan el pensamiento social, sino también de aportar un toque de belleza en una parte de otra forma de mierda de la ciudad.
Read more at http://www.visualnews.com/2012/05/05/robbbb-beijing-street-artist/#tmX2lHtrAxO22jzw.99
Es verdad que sus dibujos provocan un pensamiento social, pero también logran aportar un toque de belleza a los rincones olvidados de las ciudades.
Robbbb crea piezas de arte para que la gente piense y crear cambio social. Él dice que «cuando las personas son afectados y empiezan a pensar como resultado de ver una de mis obras … eso es el comienzo de un cambio … eso es lo que da sentido a mi trabajo.» Piezas de robbbb muestran un dedo medio volteado, una Madre y el niño mantiene el uno al otro para la protección y una bailarina del baile. Sus obras provocan el pensamiento social, sino también de aportar un toque de belleza en una parte de otra forma de mierda de la ciudad.
Read more at
http://www.visualnews.com/2012/05/05/robbbb-beijing-street-artist/#tmX2lHtrAxO22jzw.99














Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

…

…

…

…

…

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...

En nuestro barrio tenemos una artista de calle. Está mejorando, aunque su técnica todavía no es muy buena, y sus pinturas son muuuuy tristes (Una de ellas la podeis ver en la foto) . Aun así, ella y sus amigos han conseguido dar color y luz a las paredes de callejones que rezumaban humedad y estaban cochambrosas.
¿Cuántas paredes hay en nuestras ciudades cutres, inmundas, medio derruidas? Siempre pienso lo mismo ¡qué desperdicio de metros cuadrados¡ ¡qué espacios tan geniales para que nuevas generaciones de artistas las cubran con su trabajo¡… O que pinten los niños, o los parados o los jubilados o quien quiera…
Aoshima no es una de mis ilustradoras preferidas pero su trabajo en la estación del metro me gusta.
Aoshima se ha revelado en occidente con su imagen que mide 32,5 metros de longitud y 4,8 metros de altura. La creó para una exposición en la estación de metro Gloucester Road en Londres y la Calle 14-Union Square, la estación de metro.
Chiho Aoshima (Nacido en 1974, Tokio, Japón) es un artista encuadrada en el pop japonés, en el postmodernismo. Aoshima se graduó en el Departamento de Economía de la Universidad Hosei, Tokio. Esta joven artista gráfica comenzó en la fábrica de Murakami sin formación artística. Aoshima trabajó en escenas surrealistas, a menudo incluyendo fantasmas, demonios, la naturaleza y las mujeres jóvenes.
Chiho utiliza diferentes materiales como el cuero y las superficies de plástico para dar a sus imágenes diferentes texturas.
Dice «Mi trabajo la siento como hebras de mis pensamientos que han volado por todo el universo antes de volver a materializarse.»

***
***
***
***
***
***
***
***
***
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
DAC Fin es un artista urbano que vive en Londres. Dice sobre sí mismo:
«En una corta carrera, he definido y perfeccionado un estilo de pintura que ignora el idioma visual aceptado en el arte de la calle … Yo lo llamo la estética urbana – Una visión moderna en el movimiento de arte del siglo XIX»

















Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Boa Mistura es un Colectivo de artistas urbanos. Surgió a finales de 2001 en Madrid y su nombre viene del portugués “buena mezcla”, haciendo referencia a la diversidad de formaciones y puntos de vista de sus miembros. Está formado por un Arquitecto , un Ingeniero de Caminos, un Publicista y dos Licenciados en Bellas Artes. Su obra se desarrolla principalmente en espacios públicos y trabajan por todo el mundo.
Hoy traigo a este cuaderno el trabajo que realizaron en un suburbio pobre de Sao Paulo, Brasil. Cubrieron las calles con colores escribiendo mensajes de afirmación de la vida… belleza, orgullo, dulzura, amor… «Las crianças», los niños no dudaron en unirse al colectivo y vivir con ellos el proyecto.
No os perdais el video que documenta el trabajo que han realizado. Es un trabajo magnífico, una preciosidad y emocionante. Espero que os guste.















Me gusta esto:
Me gusta Cargando...