Cuaderno de retazos

8 junio, 2012

Hijo

Filed under: La vida, Pintores chinos, Pintura — cuadernoderetazos @ 21:20

Definición de hijo atribuido FALSAMENTE a   José Saramago

Hijo es un ser que Dios nos presto para hacer un curso intensivo de
como amar a alguien mas que a nosotros mismos, de como cambiar nuestros
peores defectos para darles los mejores ejemplos y de nosotros aprender
a tener coraje.

Si, Eso es! Ser madre o padre es el mayor acto de coraje
que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor,
principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del
miedo a perder algo tan amado? perder? ?como? No es nuestro? Fue apenas
un préstamo… El más preciado y maravillo préstamo ya que son
nuestros solo mientras no pueden valerse por si mismos, luego le
pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias.

Dios bendiga
siempre a nuestros hijos pues a nosotros ya nos bendijo con ellos.

Fuente: Foro AFAC

张文源zhangwenyuan

Zhang Zhenggang

Chan Qing

Yang Feiyun

Zhong-Yang Huang

Ai Xuan

Ai Xuan

Chris Zhang

Dongmin Lai

dom-weimin1

Ying Xiaojie

Zhang Jianguo

Wang YiDong

Fei Zheng

Hu Bing

Zhu Licun1

Li Dongming

Li Zijian

Xiao Feng

Han-Wu Shen

qin-dahu

Li Zijian

Mo ye

Qi Haifeng

Tan Lina

Tong Luo

Xu Hai Ou

Chen Chong Ping

Xie Hengxing

Chen Shuzhong

27 May, 2012

Admirados pintores

Filed under: Pintores chinos, Pintura — cuadernoderetazos @ 7:06

Guorun Wen – 郭润文

***

Yang Shibin 杨世斌

***

Zhang Lianrui (张连瑞)

***

Xu Tianli (徐天离 )

***

Xie Yousu

***

Du Yingqiang

12 May, 2012

Admirados Pintores

Filed under: Arte, China, Pintores chinos, Pintura — Etiquetas: , — cuadernoderetazos @ 8:55

Li Haihua (李海华)

******

Cao Yong (曹勇)

******

Ma Jing Hu (马精虎)

******

Li Mubai (李慕白)

******

Sheng Pu

******

Wang Changkai

8 May, 2012

Determinación… Aron Wiesenfeld

Filed under: Pintura — Etiquetas: , — cuadernoderetazos @ 9:00

La obra del americano  Aron Wiesenfeld (1972)  es hermosa… pero no me siento atraída solo por su belleza… su atractivo está en las emociones que me despiertan sus niñas mujeres tan vitales y tan fuertes. En la entrevista en Erratic Phenomena se dice:

EP: En su trabajo, las figuras humanas – por lo general las niñas – tienen una energía palpable y  poder, pero se encuentran en situaciones que acentúan su vulnerabilidad. Ferozmente determinadas, se enfrentan a la adversidad de frente, a pesar de su evidente falta de preparación. Aunque esta es una idea muy atractiva, es un tema poco frecuente en la pintura. ¿Por qué elegir para representar a las mujeres jóvenes como héroes?

AW: No sé exactamente por qué. En la superficie, una mujer sola es físicamente más vulnerables a los daños que un hombre, y el héroe tiene que ser vulnerable. Un amigo me dijo que yo pinto mujeres porque son más introspectivas, y me parece que es  cierto. Es importante para mí que los personajes tengan  vida interior e historia propia.

Las imágenes comienzan como ideas que me llaman la atención por cualquier motivo. Yo no doy muchas vueltas a lo que significan o cuál es la historia antes de empezar, pero las cosas suceden cuando estoy trabajando. Los accidentes son siempre los elementos que estimulan el crecimiento, es como la evolución. Ahora mismo estoy trabajando en un dibujo de una niña … Cuando empecé, hacía tiempo que trabajaba en los rasgos faciales, y la forma de la boca me hizo pensar que era como mi abuela cuando era niña, por lo que es la dirección que tomó el dibujo. Yo trato de prestar atención a los accidentes – Creo que la interpretación de los accidentes puede ser una manera de liberar las imágenes de tipo inconsciente, como la interpretación de un test de Rorschach.

Fuente:  Erratic Phenomena

4 May, 2012

Vietnam… Luong Dung

Filed under: Pintura — Etiquetas: , — cuadernoderetazos @ 7:54

Luong Dung nació  en 1966 en Bac Lieu (Vietnam)
Graduado de la Universidad de Bellas Artes en la Ciudad Ho Chi Minh 1992
Su obra está presente en colecciones privadas de EE.UU., Singapur, Francia, Bélgica, Suiza, Australia, Japón, Tailandia…

28 abril, 2012

Admirados pintores

Filed under: Arte, China, Pintores chinos, Pintura — Etiquetas: , , — cuadernoderetazos @ 7:49

Hou Bin (侯滨)

******

Liu Quanyi

******

Sheng Wang (王龙生)

******

Yousha Liu

******

Lo Chan Peng (羅 展鵬)

14 abril, 2012

Admirados pintores

Filed under: Arte, China, Pintores chinos, Pintura — Etiquetas: , , — cuadernoderetazos @ 9:39

Cai Liang – 蔡亮

Duo Erji (朵爾基 )

Wang Shuqin – 王淑芹

Wang Mi (王宓)

Mohan (默涵)

28 marzo, 2012

Vietnam… Van Anh Quan

Filed under: Pintura, Vestidos y trajes orientales — Etiquetas: , — cuadernoderetazos @ 8:45

Van Anh Quan nació el año  1972 en Saigón, Vietnam. Es un pintor de  formación autodidacta. Su trabajo desprende equilibrio, serenidad, introversión. Sus fondos oscuros y planos, sin detalles  acogen los objetos y  las mujeres con dulzura y nos ayuda a centrar  nuestra atención en ellos.

Sus cuadros son pequeñas puertas abiertas hacia la cultura de su país: mujeres intemporales ataviadas con los vestidos tradicionales Ao dài,  yem, la antigua blusa vietnamita… utensilios de cocina… costumbres…

Lamento que las reproducciones no sean muy buenas y nos impidan disfrutar de la belleza con la que mezcla y combina los colores cálidos

13 marzo, 2012

Horror vacui… Catherine Nolin

Filed under: Pintura — Etiquetas: — cuadernoderetazos @ 8:06

Comparto con esta artista el gusto por el color. Aunque pueda llegar a cohibir.. no me importa… es un placer curiosear en sus trabajos minuciosos, rebosantes de luz, color, vida…

A una edad muy joven me sintí fascinada por los colores y con el impacto emocional de sus múltiples combinaciones.

Tuve la ventaja de ser la sexta de seis hijas… cinco hermanas  que fueron mis mentores. En nuestra familia, las tradiciones italianas de la familia, la comida, la religión-eran fundamentales. Cuando  tenía 10 años de edad, un amigo de la familia, un artista, reconoció mi talento y me inscribió en una clase en el Museo de Bellas Artes de Boston. Después de esa experiencia, continué dibujando y en la escuela secundaria practicaba dibujando muebles y sillas con los patrones de la tela. En la universidad, estudié cerámica, dibujo de la figura humana e historia del arte.

Después de casarse, tuve tres hijos, el menor de los cuales fue diagnosticado con autismo. Pintar para mí se convirtió en una terapia necesaria. Lo que empezó como un escape a tiempo parcial se convirtió en una profesión a tiempo completo y me siento agradecido cada día para poder hacer lo que amo. Mi estudio está en mi casa.

Fuente: Su obra se puede ver en su blog  y comprar en Etsy.

6 marzo, 2012

Sencillez… Nguyen Thanh Binh

Filed under: Pintura — Etiquetas: , — cuadernoderetazos @ 8:14

Nguyen Thanh Binh nació el año 1954 en Hanoi,  Vietnam. Ahora reside en la Ciudad Ho Chi Minh (Saigón). Se graduó en la Escuela de Bellas Artes de Hanoi en 1972, y se especializó en pintura al óleo en la Escuela de Gia Dinh Nacional de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh. Es bien conocido por sus obras que representan figuras femeninas que llevan el vestido blanco Ao Dai.

Sus pinturas son poéticas y tal vez románticas, y al mismo tiempo, están hechas  con audacia. Su uso del espacio es un factor muy importante y una parte integral de sus obras. El color es también característico de su obra… blanco, marrón, beige y gris son los tonos de su firma. A pesar de Thanh Binh ha sido influenciado por el arte occidental y su estética, su arte está muy por dentro de la esfera filosófica y estética de Asia.

Su inspiración está en la música  y en  la poesía japonesa. Un haiku es un poema muy pequeño con sólo tres líneas, pero su significado es enorme. Sus pinturas, al igual que el haiku, son elaboradas con elegida  sencillez: espacio vacio,  pinceladas simples,  pocos colores y detalles… Su significado es complejo:  «Yo no trato de seguir las tendencias – Estoy en busca de la belleza como yo lo veo, una belleza para todo el mundo».»Necesito mucho tiempo para una pintura,  a veces trabajo en una pintura por unos días, unas semanas , o incluso años. «

« Newer PostsOlder Posts »