Cuaderno de retazos

21 noviembre, 2011

Peces

Filed under: Arte — Etiquetas: , , — cuadernoderetazos @ 8:02

Moony Khoa Le

Mei Lan Fang

La imagen del pez es quizás una de las imágenes simbólicas más extendida. Aparece  en todas las épocas y culturas.

El pez es una criatura acuática, lo cual hace alusión al nacimiento y la regeneración. En  las religiones de la antigüedad  inspirarón en general simbologías ligadas al amor y la fertilidad.

Es, también, un símbolo masculino que suele asociarse con la luna. En el oriente, el pez y la luna son imagen del yin y del yan o del principio básico del ente activo (masculino) y el ente pasivo (femenino)…en esencia: el principio creador.

La imagen del pez en la cultura occidental se halla ligada sobre todo a la simbología religiosa, en particular a la cristiana.

La efigie del pez se convirtió  en señal  reconocimiento de los primeros cristianos y terminó por representar a Cristo. Lo encontramos  grabado en las lámparas y en los sellos encontrados en las catacumbas. Los primeros padres de la iglesia llamaban a los creyentes pececillos, y la propia fuente bautismal se llamaba piscina (latin piscis, pez). La imagen del señor pescador de almas resulta recurrente en las sagradas escrituras, Los peces aparecen en la representación de la pesca milagrosa, en la multiplicación de los panes y de los peces, en la  Ultima Cena…

Simboliza el mes de febrero.

Si miramos hacia el oriente las palabras pez y abundancia se pronuncian igual en chino (yu). Los peces simbolizan la riqueza. Y  también simbolizan la armonía, la felicidad conyugal y la reproducción, ya que se multiplican rápidamente y, a veces nadan en parejas.

Una leyenda china dice que la gente coloca los mensajes en el vientre de los peces, y por lo tanto el pescado ha llegado a simbolizar la comunicación con un amigo lejano o un ser querido.

El pez es un símbolo importante en la religión budista y se encuentra entre los signos auspiciosos sobre las huellas de Buda. El pez en las huellas de Buda significa la libertad de todos los medios de coerción.

El motivo de peces más populares que se encuentran en el arte y la cultura china es el de la carpa o peces Koi. La carpa es un poderoso símbolo de fortaleza y perseverancia. Las escamas y los bigotes de la carpa se asemejan a la de un dragón, un gran símbolo del poder en China. En el Festival de Año Nuevo «dinero afortunado» se entrega en un sobre rojo decorado con una carpa y los símbolos de larga vida como el melocotón y pinos.

La palabra «koi» viene de la palabra japonesa que significa «la carpa». Este pez simboliza amor y amistad en Japón. Lo que pasa es que la palabra «koi» en japonés significa simplemente «pez», pero a su vez suena muy parecido a una palabra japonesa que designa «amor/afecto» (digamos que es como un juego de palabras. 

Mi amiga  Fernanda Rojas en su blog Arte- Küimin-艺术 yì shù – Art- Bitacora –  nos abre una  puerta hacia otra  dimensión de los animales… su valor espiritual y su vinculación a nuestras vidas. Nos habla de los animales sagrados.

En los diccionarios de sueños soñar con peces tiene una gran contenido simbólico con una amplia variedad de significados según el tipo de pez, qué estamos haciendo, etc…

Fuentes

He reunido algunas pinturas e ilustraciones donde los peces ocupan su lugar estético y simbólico. Iré añadiendo imágenes…

刘虹liuhong

李小白 Li Xiaobai

Sun Can

Hu Min

Li Xiaosun

Bai Hiua

Yang Na

Jiang Heng

Li Guijun

Li Guijun

Wei_Dong

Fuco Ueda

Yuko Shimizu

Lisa alisa

Samuel Ribeyron.

Halorganon

Joey Ka-yin Leung

Yoskay Yamamoto

Kozyndan

Shinohara Ai

Makoto Muramatsu

Shiori Matsumoto

Moony Khoa Le

Perodog

Catia Chien

5 comentarios »

  1. Itsaso, me acabo de comprar un pez naranja a un pintor amigo, en cuanto lo tenga en casa le haré una foto y lo colgaré en el blog también, voy a copiarte esta información tan sorprendente que me has dejado…, me lleva a pensar,…que me hij@ chin@ está ya con vida en algún lugar…, soy así,…estas coincidencias me llenan de esperanza…, ojala sea lo que yo siento…GRACIAS POR ESTE POST TAN OPORTUNO.
    un beso
    Felisa

    Me gusta

    Comentarios por Felisa — 21 noviembre, 2011 @ 13:58

  2. maravilloso todo
    me encanta

    Me gusta

    Comentarios por francisca pretel — 21 noviembre, 2011 @ 14:06

  3. Me quito el sombrero de muchas de tus entradas…. está es magnífica… te digo una frase de hace años: NIÑA TU SI QUE VALES!!!!!!!

    Un abrazo,

    Me gusta

    Comentarios por Rosa Ave Fénix — 21 noviembre, 2011 @ 14:20

  4. Me encanta la muestra de pinturas, en especial wei_Dong, es una maravilla

    Me gusta

    Comentarios por Braulio Hernández — 22 noviembre, 2011 @ 3:04

  5. excelente… no hay más palabras para describir el articulo me gustó mucho, trae grandisimos aportes a mi mente, gracias por escribirlo 😉

    Me gusta

    Comentarios por Km — 14 julio, 2013 @ 2:00


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario