Cuaderno de retazos

8 marzo, 2016

La pintora española Lita Cabellut.

Filed under: Artistas españoles — cuadernoderetazos @ 12:46

Lita09

A través del grupo de Facebook «Adivina quien viene a cenar»  he conocido a la pintora Lita Cabellut. Su trabajo es fuerte, duro y bello. Me fascina.

Nació en 1961 en una barriada gitana de la Ciudad Condal. De su padre nunca supo nada y su madre, prostituta, la abandonó cuando solo tenía tres meses. Fue su abuela quien la crió pero, eso sí, a su manera, porque no la dejaba ir a la escuela. Vivió en la calle, pidiendo limosna por Las Ramblas o en el mercado de la Boquería hasta que la anciana murió, y fue internada con ocho años en un orfanato.

Su pesadilla terminó a los 13 años, cuando una familia adinerada decidió adoptarla y le cambió la vida. A pesar de ser analfabeta y disléxica, alcanzó pronto el nivel de sus compañeros de clase. La vocación artística le llegó el día en que sus nuevos padres la llevaron a Madrid a ver el Museo del Prado. Allí decidió que quería ser pintora y, tras varios años con profesores particulares de dibujo, entró en la Gerrit Rietveld Academy de Holanda, país donde acabó por fijar su residencia y en el que ha logrado un éxito mundial. (El confidencial)

Lita10

En 2015 la revista especializada Artprice incluyó a la artista en el puesto 333 de su ‘top 500’ de los artistas contemporáneos más cotizados del planeta. Así, Lita Cabellut se convirtió la artista femenina española mejor cotizada . (Wikipedia)

Lita13

Yo nunca elijo hombres o mujeres, elijo héroes; Elijo personas con coraje y valentía.

Lita01

Lita02

«Yo trabajo en serie, por lo que el proceso de pintura comienza con encontrar el concepto. Me siento en una silla y no me muevo hasta que tenga el guión de mi proyecto. Soy más que un pintor, soy un contador de historias»

Lita03

Lita04

Lita05

El éxito de Lita Cabellut está en su peculiar mezcla de retratos fotorrealistas inspirados en Rembrandt con los brochazos expresionistas tomados de Francis Bacon y Tàpies. Estos golpes violentos y bastos de pintura rompen la delicada belleza de sus modelos igual que los disgustos de la vida van dejando su huella cruel en todos nosotros. Las grietas que se abren en la superficie de casi todos sus lienzos simbolizan ese sufrimiento que marcó a la pintora de niña.(El confidencial)

Lita06

Lita07

Lita08

Lita11

Lita12